Resumen 2020 de actualizaciones a los lineamientos técnicos de registros VOCE-SAAI M3

A continuación, te presentamos un resumen de las actualizaciones que han sufrido en el año 2020 los lineamientos técnicos de registros VOCE-SAAI M3

Boletín

fecha

Versión

Boletín núm.12

17 de agosto de 2020

8.5

Boletín núm.17

4 de septiembre de 2020

8.6

Boletín núm.25

17 de noviembre de 2020

8.7

Boletín núm.28

9 de diciembre de 2020

8.8

 

Estas actualizaciones incluyen las siguientes modificaciones:

Boletín núm.12 versión 8.5

  1. Se incorporó la figura de representante legal acreditado en el registro 501, campo 10 y en el Registro 800 Firma electrónica de Pedimento.
  2. Se homologaron las claves de las formas de pago señaladas en los registros 500, campo 2 y 514 campo 1, con el apéndice 13 del anexo 22 de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes.
  3. Se actualizó el formato del campo 5 Subdivisión del registro 551 a 2 caracteres alfanuméricos.

Boletín núm.17 versión 8.6

  1. Se incorporaron cinco campos en el registro 501 “Datos Generales”, para los importes de decrementables.
  2. Se modifica la longitud del campo 6 “Firma de descargo”.

Boletín núm.25 versión 8.7

  1. Se modifica la descripción del campo de subdivisión del registro 551 a fin de que se declare en dicho campo el NICO.
  2. Se adiciona el campo de subdivisión en el registro 351, para pedimentos complementarios.
  3. Se modifica la descripción del campo de descargo del campo 553 para que en caso de NOMS de etiquetado se declare el número de folio de solicitud ante la UVA.
  4. Se modifica el registro 505, en relación a los CFDI

Boletín núm.28 versión 8.8

  1. Se actualiza la referencia del artículo 303 del TLCAN por el artículo 2.5 del T-MEC.
  2. Se modifica la referencia del término “factura” por el de CFDI o documento equivalente.

Nota: Asimismo, se informa que la adición del campo de subdivisión en el registro 351 se liberará el próximo 21 de diciembre del presente año.

 

Recomendación de R&V Consultores

Es importante que nuestras operaciones transmitan de manera correcta las adecuaciones antes mencionadas, para ello se recomienda realizar auditorias de archivos de validación de pedimentos que cuenten con alguno de los campos antes mencionados.

Recuerda que contamos con servicio de consultoría para asesorarte con tus dudas, de manera más específica, mándanos tus dudas al correo:  info@ryvconsultores.mx para atenderte de manera personalizada.

Adicionalmente adquiriendo nuestra herramienta SCAN podrás acceder a todos los boletines antes mencionados, accediendo al módulo de legislación, si te interesa un periodo gratuito de acceso mándanos tus datos al correo info@ryvconsultores.mx.